LEGISLACIÓN ÚTIL PARA DENUNCIANTES DE CORRUPCIÓN Y DENUNCIANTES EN GENERAL
LEGISLACIÓN FUNDAMENTAL PARA LOS DENUNCIANTES/DENUNCIANTES DE CORRUPCIÓN ESPAÑOLES. 1. IN DUBIO PRO REO. 2. SIEMPRE HAY DERECHO A LA PROTECCIÓN. 3. INVERSIÓN DE LA CARGA DE LA PRUEBA. 4. OBLIGACIÓN DE CUMPLIR LAS RESOLUCIONES DE LAS AGENCIAS ANTIFRAUDE Y ANTICORRUPCIÓN SI ESTAS HAN DECLARADO A LA PERSONA DENUNCIANTE DE CORRUPCIÓN. ARTÍCULO 410 DEL CÓDIGO PENAL. 5. DERECHO A AYUDAS ECONÓMICAS SI SE HA SUFRIDO VIOLENCIA. PRIMERO. IN DUBIO PRO REO. SE DEBE APLICAR EL PRINCIPIO IN DUBIO PRO REO. EN CASO DE DUDAS RAZONABLES O DE FALTA DE PRUEBAS SE DECLARA INOCENTE AL DENUNCIADO. Al haber dudas sobre la culpabilidad del acusado se debe aplicar el principio In Dubio Pro Reo declarándolo inocente. Por poner varios ejemplos. Si no hay imágenes, o no hay partes de lesiones, si el parte de lesiones puede ser falso, falsificado o pactado con el médico o con dos médicos a cambio de un soborno, si hay contradicciones en y entre las declaraciones de los policías, o si en el colmo de la desfacha...